SINERGIA CIRCULAR

Sinergia Circular

Unimos a los
protagonistas de
la economía circular

Conectá con empresas, gobiernos y organizaciones que están cambiando la forma de producir, consumir y vincularse

¿Qué es Sinergia Circular?

Sinergia Circular es una iniciativa de cooperación internacional cofinanciada por la Unión Europea. Nuestro objetivo es promover la economía circular en Argentina, con el cuidado del ambiente y orientado a generar beneficios sostenibles. La primera etapa del proyecto se implementa en el Área Metropolitana (AMBA).

¿Cómo funciona Sinergia Circular?

Implementamos una estrategia basada en cuatro líneas de acción que articulan a los distintos actores del territorio. Conectamos sectores, fortalecemos capacidades, promovemos el impacto ambiental y social, y visibilizamos las buenas prácticas para acelerar una economía circular inclusiva y colaborativa.

Vinculamos

Creamos redes de colaboración a través de una plataforma digital que une actores públicos, privados y sociales.

Capacitamos

Capacitamos a gobiernos,
empresas y organizaciones para que lideren procesos circulares con herramientas concretas.

Impulsamos

Promovemos empleos verdes, emprendimientos sustentables y herramientas para medir y mejorar el impacto.

Certificamos

Certificamos a quienes hacen las cosas bien, para escalar y replicar sus logros en más territorios.

PLATAFORMA

Sumate a la primera plataforma colaborativa de economía circular en Argentina

Sinergia Circular es la plataforma que conecta a la comunidad que lidera la economía circular en el país. Encontrá cursos, talleres, programas, buenas prácticas e historias que inspiran el cambio.

Conectate hoy y empezá a formar parte del ecosistema circular.

ENCUENTROS

Potenciá tu impacto
a través de capacitaciones e intercambios

Cada encuentro es una oportunidad para vincularte y fortalecer tus capacidades. Formá parte de espacios diseñados para aprender, compartir experiencias y construir soluciones circulares de forma colectiva.

Enterate de todas las actividades que Sinergia Circular tiene para vos y tu organización.

SELLO

Certificá tu iniciativa con el Sello Sinergia Circular

El Sello Sinergia Circular reconoce proyectos que integran principios de economía circular. Destacá tu proyecto y su impacto en gestión de materiales, agua, energía, impacto social y sostenibilidad económica.

Conocé cómo aplicar al Sello Sinergia Circular

SELLO

Certificá tu iniciativa con el Sello Sinergia Circular

El Sello Sinergia Circular reconoce proyectos que integran principios de economía circular. Destacá tu proyecto y su impacto en gestión de materiales, agua, energía, impacto social y sostenibilidad económica.

Conocé cómo aplicar al Sello Sinergia Circular

¿Qué es la Economía Circular?

La Economía Circular es un sistema de producción y consumo diseñado para optimizar la utilización de recursos en todo su ciclo de vida – minimizando el flujo de recursos vírgenes, eficientizando el uso de recursos existentes en el sistema, y recuperando descartes – para favorecer el desarrollo humano sostenible.

Todos tenemos un rol

Mucho más que una idea. Sinergia Circular construye una visión común de la economía circular entre actores diversos.

Gobiernos locales

Impulsamos su liderazgo a través de herramientas y estrategias para el diseño e implementación de políticas ambientales innovadoras y efectivas.

Empresas y emprendedores

Promovemos el rol protagónico del sector privado generando conciencia, promoviendo innovación y fomentando empleos verdes que suman valor económico y ambiental.

Cooperativas y ONGs

Potenciamos las capacidades de las organizaciones sociales al agregar valor a sus servicios y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo.

AMBITO DE ACCIÓN

El Área Metropolitana
de Buenos Aires

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) abarca la ciudad de Buenos Aires y 40 municipios. Es el hogar de 15 millones de personas y concentra más del 40% de la actividad económica del país.

Su heterogeneidad en materia de desarrollo económico, social y político establece un desafío: lograr el equilibrio interjurisdiccional y la cooperación entre el sector público, privado y social.

RED

Mapa de aspectos

El ecosistema circular se construye conectando saberes, prácticas y actores diversos. Este mapa representa los aspectos que guían las estrategias de Sinergia Circular. Una red dinámica de soluciones para acelerar la transición hacia una economía regenerativa.

Impulsores

Fundación Manos Verdes y Asociación Sustentar, junto al co-financiamiento de la Unión Europea, impulsan Sinergia Circular. Con más de una década de experiencia en Argentina y América Latina, estas organizaciones de la sociedad civil articulan saberes, redes y políticas públicas para acelerar la transición hacia una economía más justa, regenerativa y baja en carbono.

La UE es una asociación económica y política de 27 países europeos que nació de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial. La UE es el primer contribuyente de cooperación internacional, ayuda al desarrollo y asistencia humanitaria a nivel mundial.

Fundación Manos Verdes: Desde el año 2010, la Fundación Manos Verdes trabaja junto a empresas, gobiernos e instituciones en la planificación y desarrollo de actividades vinculadas a la economía circular y el desarrollo sostenible.

Sustentar es una organización sin fines de lucro. Genera impacto a través de generación de productos de conocimiento, asistencias técnicas y construcción de capacidades. Integra miradas, impulsa acciones y potencia colaboraciones para la sostenibilidad.

Sumate
a la transformación

En Sinergia Circular trabajamos para reducir el impacto de los residuos y crear valor a través de la economía circular.

Ciudades

Menos residuos, mejor calidad de vida y nuevas oportunidades de negocio.

Empresas

Un modelo sustentable que alinea impacto y crecimiento.

Organizaciones

Más colaboración, más soluciones para un futuro circular.